Marisa CastilloLogo Seeds

Marisa Castillo

Córdoba, Argentina
- Seeder desde
10/13/2020

Si bien me forme como Product Owner y trabajo bajo esta especialidad considero que en desarrollo de software es importante tener conocimiento de varias especialidades para complementar tu rol y hacerlo más completo, es por eso que además estoy capacitada para dar soporte en gestión de proyectos, Diseño ux/ui, Calidad y Gestión de procesos.

Rol

Product Owner

Seniority
Senior
Skills
Análisis funcional
Customer journey
Figma
Gestión de backlog
Metodologías ágiles
Prototipado
Roadmap Management
Sprint Management
UX (User Experience)

Experiencias relevantes

Product Owner Independiente

Entre 3 y 5 años

• Definición de requerimientos en base a las necesidades de los usuarios
• Definición de estrategia producto en base a métricas y análisis de datos.
• Generación de propuestas de mejoras en el producto enfocadas en la experiencia del usuario. Implementación de métodos de validación y user research
• Comunicación con stakeholders sobre el estado del proyecto, y sus posibles riesgos y oportunidades.
• Implementación de distintas técnicas de priorización alineada a la estrategia del Cliente
• Armado de roadmap de producto para visualización general y revisión de impacto de cada uno de los cambios o mejoras propuestos
• Interacción con el área de desarrollo y UX en la comprensión de definiciones dadas por el negocio, la resolución de problemas detectados en el testeo y evaluar viabilidad técnica de los proyectos.
• Gestión de Backlog: Creación de historias de usuario, priorización, actualización y seguimiento.
• Gestión y mantenimiento del plan de entregas: Armado de sprint, fechas de entrega y contenidos de cada una
• Implementación de principios Lean y Design Thinking

IT Project Manager en Tips Salud

Menos de 2 años

• Responsable de la visión del Producto y de direccionar el equipo al cumplimiento de los objetivos
• Definición en conjunto con Comité de Road Map y Backlog del Producto
• Asignación de objetivos y tareas a los recursos para realizar el trabajo del proyecto bajo el tiempo previsto.
• Incorporación de procedimientos y técnicas al equipo trabajo para la concreción de las actividades
• Establecimiento de métricas para la mejora en los procesos
• Comunicación bajo procedimientos formales e informales proporcionando visibilidad, observaciones y conclusiones
• Planteamientos y soluciones a los problemas que se presentan en el ciclo de vida del Proyecto
• Adopción de medidas correctivas y preventivas para hacer frente a desviaciones del proyecto
• Identificación de Riesgos y elaboración de planes de respuesta
• Implementación de estrategias en proyectos y planes de implementación

Analista Funcional en Fiat Chrysler

Entre 2 y 5 años

• Definición del alcance del proyecto, objetivos y resultados. Revisión de Estimaciones
• Responsable del cumplimiento de los objetivos planificados. Supervision de equipo de trabajo
• Orientación al equipo de trabajo para el cumplimiento de los objetivos establecidos.
• Seguimiento del proyecto durante el ciclo de vida
• Presentaciones de estado de proyecto a Clientes internos, externos e interesados
• Identificación, Gestión y seguimiento de Riesgos
• Soporte post implementación
• Elicitación de requerimientos con usuarios, clientes y proveedores. Se utilizan diversas herramientas de elicitación
• Obtención de información para el diseño, concepción y/o mejora de módulos / aplicaciones
• Relevamiento, análisis y documentación de procesos integrales, requerimientos técnicos, requerimientos de negocio, etc.
• Se genera y mantiene documentación sobre circuitos operativos, para permitir su análisis y mejoramiento
• Diseño funcional y técnico de la aplicación o de módulos
• Gestión y puesta en marcha de lotes de prueba
• Análisis alternativas y estrategias de implementación
• Presentación de producto y capacitación a usuarios

Educación

Ingeniera en Sistemas

Universidad Tecnológica Nacional
2006